Energía inteligente: fundamentos de la planificación saludable de comidas para deportistas

La base del rendimiento: macronutrientes, micronutrientes e hidratación

Carbohidratos que impulsan el entrenamiento

Los carbohidratos son tu combustible principal. En días de carga moderada, muchos atletas apuntan a 3–7 g/kg de peso, priorizando fuentes integrales antes y después de entrenar. Ajusta la fibra para evitar molestias y cuéntanos cómo te va en los comentarios.

Proteínas para construir y reparar

Distribuir 1,2–2,0 g/kg de proteína a lo largo del día ayuda a mantener la masa muscular y acelerar la recuperación. Dosis de 20–40 g con leucina tras el entrenamiento suelen funcionar bien. ¿Qué combinación te resulta más saciante y efectiva?

Grasas y micronutrientes que marcan diferencias

Las grasas insaturadas, el omega-3, el hierro, el calcio y la vitamina D sostienen salud y rendimiento. No los dejes al azar: incorpora pescado azul, legumbres, frutos secos y verduras de hoja. Comparte tu plato estrella rico en micronutrientes.

Antes, durante y después del entrenamiento: la sincronía nutricional

Entre 2 y 3 horas antes, prioriza carbohidratos fáciles de digerir, algo de proteína y poca grasa y fibra. Un arroz con pollo y fruta funciona bien. Hidrátate con calma y cuéntanos qué comida previa te sienta mejor.
En esfuerzos continuos de 60–90 minutos o más, considera 30–60 g de carbohidratos por hora y bebidas con electrolitos. Entrena el intestino en sesiones largas y anota sensaciones. ¿Has probado diferentes mezclas y geles?
Combina carbohidratos y 20–40 g de proteína dentro de las dos horas posteriores. Añade sodio si sudas mucho y prioriza el sueño. Comparte tu receta favorita post-entreno y etiqueta a quien deba probarla.

Historia real: el calendario de Lucía y su mejor temporada

Lucía entrenaba para 10K, pero llegaba vacía a los intervalos y se saltaba el desayuno por falta de tiempo. Su energía se desplomaba a mitad de sesión. ¿Te suena esta situación en tu día a día?

Errores comunes y cómo evitarlos

Un plato impecable puede ser escaso para tu volumen de entrenamiento. Señales de alerta: fatiga, frío constante y estancamiento. Ajusta porciones y añade carbohidratos estratégicos. ¿Has notado estas señales? Cuéntanos y te orientamos.

Errores comunes y cómo evitarlos

Lo que funcionó a tu amigo quizá no encaja con tu deporte, horario y tolerancias. Personaliza, prueba, registra sensaciones y decide. Evita cambios drásticos en semanas de carga. ¿Qué moda nutricional te ha confundido más?

Ajustes según el deporte: no todos entrenamos igual

Prioriza carbohidratos diarios, entrena el intestino con fuentes variadas y practica tu estrategia de carrera. Incluye proteína suficiente en momentos clave. ¿Quieres una guía por distancia? Pide la tuya en comentarios.

Herramientas prácticas para empezar hoy

Una página, dos columnas: sesiones y comidas. Visibilidad total para ajustar porciones y tiempos. Suscríbete y te enviamos una plantilla editable para personalizar según tu semana real.

Herramientas prácticas para empezar hoy

Usa apps o una libreta para anotar qué comiste, cómo rendiste y cómo te sentiste. Datos suficientes, no perfectos. Revisa cada domingo y decide un ajuste. ¿Te sumas al reto semanal de seguimiento?

Herramientas prácticas para empezar hoy

Tres días antes: hidrátate, prueba el desayuno de carrera, prepara geles y sales. La víspera: cena conocida, duerme bien. El día D: ejecuta lo entrenado. Descarga la checklist suscribiéndote y cuéntanos tu resultado.
Axbco
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.